top of page

PAPA FRANCISCO TE ENSEÑA A MIRAR DENTRO DE TU CORAZÓN LAS COSAS BUENASPAPA FRANCISCO TE ENSEÑA A MI

Foto del escritor: Acontecer San LuisAcontecer San Luis


Papa Francisco: Deja de mirar los pecados ajenos y de hablar mal de los demás

Papa Francisco: Un cristiano examina su propia vida y sus fallas y busca ver dónde Dios lo está guiando para grandes cosas ¡Alégrense en el Señor! | "Dios buscó y eligió a tantos cristianos y santos de la escoria de la sociedad, invitando a algunos de los peores pecadores a ser sus discípulos, así lo afirmó el Papa Francisco en una homilía matutina en la celebración de la Santa Misa en la Residencia de Santa Marta durante la celebración de la fiesta de San Mateo. La fiesta de San Mateo tiene un gran significado para el Papa Francisco, quien, siendo un adolescente de 17 años, sintió fuertemente la presencia y misericordia de Dios ese día, inspirándole a la vida religiosa. Su lema episcopal y papal: "Porque lo vio a través de los ojos de la misericordia y lo eligió a él", se basa precísamente en el relato de Jesús mirando a Mateo con compasión, un pecador y recaudador de impuestos, y diciéndole: "Sígueme". Hacer memoria de nuestros pecados Centrándose en el pasaje del Evangelio de Mateo 9, 9-13, el Papa Francisco dijo que las personas deben recordar quiénes eran cuando Dios los llamó a hacerse cristianos. Siempre hay que mantener fresco en nuestras mentes el recuerdo de nuestros pecados, el recuerdo que el Señor tuvo misericordia de mis pecados y me eligió para ser cristiano, para ser apóstol. Dios vino por los enfermos Sería fácil pensar que Jesús no tiene buen juicio al elegir personas, dado que eligió a tantas personas del lugar más despreciado del que podría ser una persona en ese momento. Eso es porque Jesús no viene a llamar a los justos, sino a los pecadores, porque los que están bien no necesitan un médico, sino los enfermos. Cuando Mateo dejó atrás su vida de corrupto recaudador de impuestos para los romanos, con el fin de seguir al Señor, él ya no se vestía con ropa lujosa ni se jactaba de su nuevo estatus; ¡No! Él trabajó toda su vida para el Evangelio. Cuando los apóstoles olvidan sus orígenes y comienzan a construir una carrera, se distancian del Señor y se convierten en ejecutivos. Tal vez hacen mucho bien en la vida, pero no son apóstoles ya que no pueden compartir o representar a Jesús. Serán buenos organizadores de planes pastorales, de muchas cosas, pero al final, un hombre de negocios, un hombre de negocios del reino de Dios porque olvidaron de dónde fueron elegidos. Deja de mirar los pecados de otros y examínate a ti mismo. En lugar de examinarse a sí mismos, los seres humanos tienden a mirar a otras personas y sus pecados, y hablan mal de ellos, pero un cristiano examina su propia vida y sus fallas y busca ver dónde Dios lo está guiando porque Dios elige a las personas para grandes cosas. Ser cristiano es algo grandioso y hermoso. Somos nosotros los que nos distanciamos y queremos quedarnos atrás. La gente no es generosa con Dios, pero Dios siempre espera En el pasaje del Evangelio, los fariseos se escandalizan cuando ven a Jesús y A sus discípulos comer con los recaudadores de impuestos y los pecadores, pensando que estar cerca de esas personas "impuras" también te "infecta" con impureza. Pero Jesús les dice: "Vayan y aprendan el significado de las palabras: «Misericordia quiero, no sacrificio»", lo que significa que: La misericordia de Dios busca a todos, perdona a todos. Dios solo te pide que digas: "Sí, ayúdame". Sólo eso Entender la misericordia del Señor es un misterio, el misterio más grande y hermoso es el corazón de Dios. Si quieres ir directamente al corazón de Dios, toma el camino de la misericordia y déjate tratar con misericordia.

Evangelio del día: Lucas 17,11-19 Evangelio del día: (Curación de 10 leprosos): En aquel tiempo, mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea. Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos, que se detuvieron a distancia y empezaron a gritarle: "¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!" Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes". Y en el camino quedaron purificados. Uno de ellos, al comprobar que estaba curado, volvió atrás alabando a Dios en voz alta y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra, dándole gracias. Era un samaritano. Jesús le dijo entonces: "¿Cómo, no quedaron purificados los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?" Y agregó: "Levántate y vete, tu fe te ha salvado"". Palabra del Señor. Reflexión del Papa Francisco Sobre el Evangelio del día de hoy: Dios es nuestra fuerza. Pienso en los diez leprosos del Evangelio curados por Jesús: salen a su encuentro, se detienen a lo lejos y le dicen a gritos: "Jesús, maestro, ten compasión de nosotros". Ellos Están enfermos, necesitados de amor y de fuerza, y buscan a alguien que los cure. Y Jesús responde liberándolos a todos de su enfermedad. Aquí, llama la atención, sin embargo, que solamente uno regrese alabando a Dios a grandes gritos y dando gracias. Jesús mismo lo indica: diez han dado gritos para alcanzar la curación y uno solo ha vuelto a dar gracias a Dios a gritos y reconocer que en Él está nuestra fuerza. Saber agradecer, dar gloria a Dios por lo que hace por nosotros. Miremos a María: después de la Anunciación, lo primero que hace es un gesto de caridad hacia su anciana pariente Isabel; y las primeras palabras que pronuncia son: "Proclama mi alma la grandeza del Señor", o sea, un cántico de alabanza y de acción de gracias a Dios no sólo por lo que ha hecho en Ella, sino por lo que ha hecho en toda la historia de salvación. Todo es don suyo. Si nosotros podemos entender que todo es don de Dios, cuánta felicidad hay en nuestro corazón. Todo es don suyo Él es nuestra fuerza. Decir gracias es tan fácil, y sin embargo tan difícil! ¿Cuántas veces nos decimos gracias en la familia? Es una de las palabras claves de la convivencia. "Permiso", "disculpa", "gracias": si en una familia se dicen estas tres palabras, la familia va adelante. "Permiso", "perdóname", "gracias". ¿Cuántas veces decimos "gracias" en familia? ¿Cuántas veces damos las gracias a quien nos ayuda, se acerca a nosotros, nos acompaña en la vida? Muchas veces damos todo por sentado. Y así hacemos también con Dios. Es fácil dirigirse al Señor para pedirle algo, pero ir a agradecerle: "Uy, no me dan ganas". (Reflexión antes del rezo del Ángelus, 13 de octubre de 2013) Oración de Sanación Señor mío, abogado de mi corazón, gracias por todas las cosas que me has dado, por tus bendiciones, mis alegrías y penas que me ayudaron a crecer. Gracias por mis triunfos y derrotas, por mi bienestar y mis cruces de cada día. Abandono mis preocupaciones y te alabo desde el fondo de mi alma. Tu Palabra da vida a todo aquel que te sigue, aún en medio de las pruebas, pues tu Palabra es semilla que hace germinar la fe y la fuerza del corazón. Gracias por las pruebas, porque con ellas fortaleces mi espíritu y escondes una bendición que me servirá en mi camino de vida. Dame vida y salud. Gracias por las personas que has puesto en mi camino para enseñarme a vivir, amar, comprender y respetar. Tú eres mi defensor y mi refugio seguro. Gracias porque no me apartarte de mi lado, por darme la fuerza necesaria para construir mi vida al lado de las personas que amo. Gracias porque sé que, en este momento, me tomas de tu mano, me consuelas y me haces salir vencedor en todas mis batallas. Gracias por tu acción poderosa en mi vida y por mostrarme el verdadero camino del amor para que nada pueda robarme la paz y la esperanza. Amén Propósito para hoy Toma un crucifijo y conversa con Jesús crucificado. Exprésale tu situación, dile una pequeña oración de petición y pídele que te ayude a sanar las heridas de tu corazón Frase de reflexión "Ser amigos de Dios significa orar con sencillez, como un niño le habla a su padre". Papa Francisco

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS 

PayPal ButtonPayPal Button

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page